EE.UU. probará escáneres de iris con inmigrantes indocumentados
15 September, 2010
category:
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos planea probar con inmigrantes indocumentados «futurísticos» escáneres de iris que almacenan imágenes digitales de los ojos en una base de datos considerada una alternativa más rápida a las huellas digitales, adelanta este lunes el diario USA Today.
Las primeras pruebas se harán durante dos semanas en octubre en la estación fronteriza de McAllen, Texas, con inmigrantes indocumentados, dijo al rotativo el director del programa del Departamento de Seguridad Nacional, Arun Vemury. «La prueba nos ayudará a determinar cuán viable es esto para su potencial uso en el futuro», explicó.
Los escáneres que se probarán son más avanzados de los usados hasta ahora -que requerían que la persona a identificar estuviera a muy corta distancia del aparato- y permiten tomar imágenes a alrededor de un metro de distancia, incluida una cámara que las toma al paso de las personas, dijo el experto.
Sin embargo, la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) manifestó al diario sus reservas hacia esta tecnología más avanzada que, alertó, podrían permitir su uso «encubierto».
«Si puedes identificar a un individuo a distancia y sin que se dé cuenta, literalmente estás permitiendo el seguimiento físico de una persona en cualquier lugar donde haya una cámara y acceso a Internet», resaltó el abogado de ACLU Christopher Calabrese.
Lea el artículo completo.