Envases inteligentes aseguran la frescura del pescado
02 August, 2010
category:
Un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) está trabajando en el desarrollo de un sistema de envases que combina etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) con indicadores visuales de tiempo y temperatura (TTI). El objetivo de este proyecto es lograr asegurar la calidad de los alimentos refrigerados durante toda la cadena de suministro.
La inclusión del pescado en el proyecto “Chill-On” se debe a que este producto ocupa el tercer puesto en el mercado alimentario europeo y además es un alimento muy sensible a producir intoxicación alimentaria.
La idea de los investigadores es aprovechar las nuevas tecnologías de la información como herramienta para mejorar la calidad, seguridad y transparencia de la cadena de suministro de alimentos.
En el marco del proyecto, coordinado por el Instituto TTZ, de Alemania, se efectuó una prueba piloto exitosa que consistió en el traslado de una carga de bacalao capturado en Islandia hasta Francia.
El cargamento recorrió 2.700 kilómetros en diferentes medios de transporte y fue monitoreado en tiempo real para asegurar su nivel óptimo de frescura hasta una pescadería francesa.
El proyecto Chill-On recibe el apoyo de la Unión Europea (UE) dentro del sexto Programa Marco, en el que participan por 24 socios (centros tecnológicos, universidades y empresas) de Alemania, Israel, Italia, Reino Unido, Chile, Grecia, China, Holanda y España.
Lea la noticia completa.