Face Guardian monitorea abuso de selfies en Internet
05 September, 2014
category:
Este fin de semana surgió un nuevo escándalo por fotos de celebridades desnudas. Muchas de las fotos eran reales, pero también circularon algunas falsas. Ian Koskela, director general de Face Data Inc., tiene algunos consejos y ayuda que brindar, ya sea usted una celebridad acosada por los paparazzi o simplemente alguien a quien le gusta colocar fotos suyas en internet.
Su compañía lanzó Face Guardian, un servicio de monitoreo del robo de identidad que ofrece protección de imágenes.
“No tenemos que dejar de tomarnos selfies, pero sí tenemos que tomar algunas medidas que nos protejan de los riesgos que nos acechan”, dice Koskela. Face Guardian trabaja bajo la premisa de que las fotos faciales contienen datos biométricos que pueden utilizarse para revelar una identidad. Los usuarios registran sus imágenes faciales y reciben un alerta cuando se encuentran esas imágenes, y otras similares, en Internet.
“Para lograr esto, utiliza una combinación de búsqueda inversa de imágenes y tecnologías de reconocimiento facial”, explica Koskela. Se ofrece ademas otro servicio en que Face Guardian negocia que se retire una imagen que está siendo objeto de un mal uso.
A Koskela se le ocurrió esta idea cuando una amiga lo llamó asustada. “Alguien estaba usando su selfie para provocar a otros a un encuentro sexual. Ella lo descubrió por pura casualidad”, cuenta Koskela. “Yo me pregunté cuántos casos similares no estarían ocurriendo y cómo incluso la persona afectada podría darse cuenta de lo que estaba pasando. Mientras más investigaba, más cuenta me daba de que eso se estaba convirtiendo en un gran problema”.
Los usuarios de Face Guardian pueden registrarse para que una foto sea monitoreada gratuitamente a través de Facebook Connect. Un servicio premium le permite a los usuarios proteger hasta diez fotos simultáneamente por $9.95 al mes.