Filipinas desarrolla sensores RFID para elevar la respuesta ante desastres
29 March, 2013
category:
El Departamento de Ciencia y Tecnología de la República de Filipinas está desarrollando una serie de sensores inteligentes RFID para ser utilizados en el programa de prevención de desastres, informa GMA News.
Ese departamento desarrolla un sistema RFID para monitorear las condiciones climáticas y geológicas, así como otros aspectos de su programa “Smarter Philippines” (Filipinas más inteligente), que debe generar, recoger y analizar datos que permitan una toma de decisiones y planificación oportunas y efectivas.
Los sensores RFID serán empleados inicialmente por el programa NOAH (Operación Nacional de Evaluación de Riesgos) del Departamento de Ciencia y Tecnología como pluviómetros automatizados y estaciones meteorológicas. Estas estaciones transmiten datos en tiempo real sobre la cantidad de precipitación, temperatura, humedad y velocidad del viento, dirección y velocidad.
Situadas en medio del cinturón de tifones, la mayoría de las islas son afectadas por lluvias torrenciales y huracanes entre los meses de julio y octubre de cada año, con un promedio de diecinueve tifones en el área de las Filipinas durante un año típico, de los cuales ocho o nueve tocan tierra (Wikipedia).