Gobernador de la Florida firma prohibición biométrica
15 May, 2014
category: Huellas digitales, Pagos biométricos
Por: Gina Jordan
El gobernador de la Florida Rick Scott firmó una prohibición biométrica y ahora las escuelas no podrán escanear las palmas, iris o huellas digitales de los niños.
La obtención de datos biométricos en las escuelas públicas de la Florida estará prohibida de acuerdo con una ley que entra en vigor este verano. “No sabemos adónde se encamina esa tecnología”, expresó Tom Lee, presidente del Comité Judicial del Senado. “¿Cómo puede sentirse esta legislatura si permite que se recoja ese tipo de información sensible sin saber cómo se empleará esa información en el futuro?”.
Para el representante republicano por el estado de la Florida Jake Raburn, uno de los patrocinadores del proyecto de ley, la prohibición biométrica es un asunto de privacidad. “Nadie, ni siquiera el gobierno federal, debe recibir autorización para acceder a la información de identificación personal de nuestros estudiantes”, señala. “Esta legislación protegerá esa información sensible y evitará el uso indebido de la misma”.
El distrito escolar del condado de Pinellas, cerca de Tampa, emplea escáneres de la palma de las manos para organizar a los menores en las filas para el almuerzo. Barbara Dalesandro, coordinadora de tecnología de servicios gastronómicos de ese distrito, trató de convencer a los legisladores de que rechazaran el proyecto de ley.
“Cuando usábamos tarjetas y números de PIN se producía un fraude constante. Siempre había otros estudiantes que drenaban las cuentas. Existía una significativa pérdida de ingresos en este aspecto”, explica Dalesandro. “Hemos estado utilizando el escaneo de las palmas durante cuatro años sin confrontar ningún problema con los padres de nuestros alumnos”.
Dalesandro explica que los datos biométricos se depuran cuando los estudiantes se gradúan o se van del distrito, y puede destruirse a petición. Sin embargo, sus argumentos parecen haber caído en saco roto.
¿Cuál será el impacto a largo plazo?
La senadora estatal republicana Dorothy Hukill señala que ella patrocinó el proyecto de ley porque quiere proteger a los niños del robo de identidad y descubrir el hecho solo cuando sean adultos. “Usted no puede cambiar su escaneo de la palma ni tampoco el de iris”, dice Hukill. “Son características físicas y conductuales que no pueden modificarse. “La pregunta es ¿por qué se necesita esto?”
Hukill le informó a los senadores que hay entre 15 y 20 estados valorando el uso de la biometría, tomando en consideración que una vez que se ha recogido la información “no hay marcha atrás”. Ella argumentó que no existe suficiente conocimiento sobre la biometría como para permitir que las escuelas empleen esa forma de obtención de datos, incluso aunque los padres estén de acuerdo.
Los legisladores debatieron en cuanto a que resultara necesaria una prohibición absoluta del uso de la biometría. El senador estatal demócrata Darren Soto cuestionaba “¿No sería más apropiado regular esto y dejar que los padres tengan la opción de detener el programa biométrico en su totalidad?”.
Hukill respondió que la mayoría de la gente no tiene idea de lo que significa el uso de información biométrica, e incluso aquellos que lo entienden no tendrían la opción de participar, por el momento. “No considero que tengamos situadas las medidas de protección en el lugar. No creo que tengamos toda la información disponible para saber cuáles serían las ramificaciones que esto tendrá a largo plazo”, planteó Hukill. “No tenemos idea de cuáles serían las ramificaciones a largo plazo en términos de salud. Piensen que un niño se sometería cuatro veces al día a escáner de iris cuando sube y baja del autobús escolar.”
El proyecto de ley aborda una serie de asuntos relativos a la privacidad del estudiante, en base a recomendaciones del comisionado de educación de la Florida. Incluye el uso del número de identificación estudiantil en lugar del número de seguridad social, y deniega la obtención de información sobre un estudiante o su familia respecto a la afiliación política o religiosa, el historial de votación y los datos biométricos. Asimismo, le confiere al condado de Pinellas un año adicional en el uso de escáneres de palmas de las manos, en lo que ese distrito organiza la aplicación de un sistema alternativo.
La Fundación por el Futuro de la Florida, fundada por el ex-gobernador de la Florida Jeb Bush, promueve materiales digitales de aprendizaje y tecnología del siglo XXI en las aulas, pero esta institución ve con agrado que se ponga un freno a la biometría.
“Los avances en la tecnología y la conectividad traen consigo nuevas oportunidades para el aprendizaje, pero también crean un mundo muy diferente del que conocíamos incluso hace solo una década”, señala la directora ejecutiva de la fundación, Patricia Levesque. “La tecnología ha ido cambiando a través de los años y es importante examinar nuevamente cómo estamos protegiendo los datos del estudiante”.
Riesgo vs. recompensa
Los de la industria biométrica están perplejos con esta prohibición. “Mi frustración es que nadie se enfoca hacia los beneficios de esta tecnología y solamente están considerando el riesgo”, opina Phil Scarfo, vicepresidente de ventas y marketing de Lumidigm. “Si uno solo se enfoca en los riesgos de usar la tecnología, no existirían compañías como Google y Facebook”.
Incluso se desestimaron los beneficios de utilizar la biometría en las filas para el almuerzo escolar, sin tener en cuenta ninguno de los beneficios, dice Scarfo. “Es un método sencillo y seguro, y una forma fácil de que los muchachos pasen por la fila del almuerzo sin añadir complejidad al asunto”, explica. “Los niños no pueden recordar frases de contraseña o PINs, y si se emite una tarjeta inteligente, la pueden perder”.
Lograr que las escuelas tengan suficiente tiempo para alimentar a sus estudiantes siempre es un reto y el uso de la biometría los ayuda a que la fila camine rápido, señala Mizan Rahman, fundador y director general de M2SYS. Las escuelas tienen un tiempo limitado para dar almuerzo a 300 estudiantes, ahora imagínese el caos si estos niños tienen que recordar sus contraseñas y todo se hace más lento”, añade. “La biometría adiciona un valor significativo”.
Zack Martin contribuyó a este artículo.