Informe de Goode Intelligence: 990 millones de móviles tendrán sensores de huellas en 2017
09 December, 2013
category: Huellas digitales
Goode Intelligence publicó un informe pronosticando que el mercado global de dispositivos móviles con tecnología de sensores de huellas digitales, sobrepasará 990 millones en el año 2017.
Se espera que estos sensores se conviertan en una característica común en los dispositivos móviles y, según el informe de Goode “Seguridad biométrica móvil, pronóstico de Mercado 2013-2018”, el número de dispositivos habilitados con sensor de huellas digitales debe experimentar un crecimiento constante y sobrepasar la marca de 1,000 millones a finales de 2018.
El informe explica que los fabricantes de móviles comenzarán incorporando sensores de huellas en las ofertas de su teléfono inteligente insignia y en diferentes tipos de tabletas. Pero a partir de 2015, Goode considera que los sensores biométricos serán utilizados en dispositivos móviles más baratos, convirtiéndose en un método común de autenticación en la plataforma móvil.
“También observaremos una evolución de los sensores de huellas digitales, excluyendo Touch ID de Apple, ya que los dispositivos Android como HTC One max, comenzarán a habilitar esa tecnología”, señala Alan Goode, fundador de Goode Intelligence y autor del informe, “En el transcurso de 2014 veremos que los sensores táctiles de fabricantes como Idex, Fingerprint Cards y Validity Sensors (parte de Synaptics) serán incorporados a dispositivos Android, Windows Phone y BlackBerry”.
Goode espera que la próxima evolución en la biometría móvil vendrá en forma de sensores sin botones, integrados en la pantalla táctil del dispositivo, lo que hará que esa experiencia sea más efectiva y conveniente.
“Resulta clave que los fabricantes de móviles aprovechen las ventajas de los sensores de huellas digitales y asocien al sensor otros servicios importantes y no solo el desbloqueo del dispositivo, sino además la aprobación de pagos y, como parte de los servicios multifactoriales de autenticación gracias a iniciativas como la Alianza FIDO, contribuyan a difundir a nivel masivo una autenticación multifactorial, sólida y conveniente”, apunta Goode. “La industria se beneficiará grandemente al permitir el acceso de terceros al sensor de huellas digitales, de modo que los desarrolladores de aplicaciones y proveedores de servicios puedan aprovechar las ventajas que este tipo de sensor es capaz de proporcionar”.