Instituto de Biometría: La confianza es clave para biometría en espacios de consumo
19 November, 2013
category: Huellas digitales
El Instituto de Biometría, un patrocinador independiente, internacional e imparcial en el mercado biométrico, conducirá un debate en los próximos meses acerca del incremento de las aplicaciones biométricas de consumo, en el que participarán los principales actores, incluyendo la Oficina del Comisionado de Información, con el fin de determinar dónde los consumidores depositarán su confianza en lo tocante a la biometría.
El Instituto es de la opinión que hace falta brindar más información para poder garantizar un uso responsable de la biometría, así como para sentar las pautas de un futuro exitoso para esa industria. Puede que algunos consideren que la implementación biométrica más popular disponible hasta ahora es el uso de la biometría en el iPhone 5S de Apple, pero la biometría de consumo está teniendo impacto en muchos otros aspectos.
Tesco, la cadena británica de supermercados, ha introducido sistemas de detección facial –no de reconocimiento – en gasolineras de todo el país. Pero la solución de Tesco es un ejemplo más de cómo el público está interactuando con la nueva tecnología sin una plena comprensión de lo que está ocurriendo.
“Aunque Tesco plantea que las imágenes, fotos o datos personales de los clientes no están siendo grabadas, hay apenas un paso entre la detección y el reconocimiento como tal”, señala Isabelle Moeller, directora ejecutiva del Instituto de Biometría. “La preocupación fundamental es que se podrían recoger datos personales sin el consentimiento previo del individuo. El principio clave de la privacidad que debe observarse es el principio del consentimiento del cliente bien informado”.
Más preocupante aún es la falta de información sobre la solución biométrica en específico. Hasta ahora, el Instituto de Biometría no ha tenido conocimiento de que se hayan hecho advertencias a las personas que han sido escaneadas, ni que se haya dado una explicación sobre el objetivo de tal escaneo o sobre qué empleo se dará al mismo en el futuro. De ser cierto esto, los escaneos biométricos no solo se están obteniendo sin previo consentimiento, lo cual es un principio fundamental en la legislación en el mundo entero, sino que también están alimentando el escepticismo respecto a la tecnología biométrica.
Sin embargo, la encuesta industrial de 2013 del Instituto de Biometría predice que la adopción de la biometría por el público en general es el próximo desarrollo de mayor envergadura para la industria. Esta adopción incluye el uso de la biometría en los teléfonos móviles para transacciones financieras o control de acceso físico a un vehículo o un edificio.
Entonces, la cuestión es dónde el publico va a situar su confianza cuando estas soluciones biométricas lleguen al mercado de consumo.
La opinión del Instituto es que se han aprendido muchas lecciones de la aplicación que ha hecho el gobierno de la biometría, y no en último lugar de la relativa a los sistemas de pasaporte y control de fronteras. El Instituto de Biometría se esfuerza por proporcionar un foro para sus miembros, tanto privados como públicos, con el fin de compartir las lecciones aprendidas y promover las mejores prácticas.
Como contribución a su causa, el Instituto de Biometría celebrará varios eventos, incluyendo el show tecnológico “Technology Showcase Australia” el 26 de noviembre en Canberra, Australia.