La ANMAT y las cámaras industriales eligen a GS1 Argentina
15 July, 2011
category:
Nota de prensa
La ANMAT (Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología) bajo la disposición del artículo tercero del Boletín Oficial, designó a GS1 Argentina como el Sistema de Identificación de productos en toda la cadena del sector salud.
La actual propuesta de trazabilidad permite identificar cada producto, desde el laboratorio hasta el paciente, mediante un número de identificación único que posibilita su seguimiento en cualquier eslabón de la cadena. El sistema garantiza que farmacias, centros asistenciales y pacientes puedan verificar en tiempo real la validez del medicamento que será administrado. Se trata de una verdadera experiencia modelo para nuestro país y representa una solución aplicable y eficiente para combatir la falsificación y adulteración de los tratamientos así como el tráfico de productos robados y la generación de troqueles falsos.
Según la Disposición 3683/2011, los laboratorios titulares de certificados de Registro de las Especialidades Medicinales, deberán colocar en el empaque de cada una de las unidades de venta al público, un soporte o dispositivo con capacidad para almacenar un código unívoco fiscalizado y auditado por la ANMAT, según las recomendaciones del estándar GS1. Además, informa que las droguerías deberán implementar el sistema de trazabilidad, identificando unívocamente todos los productos que contengan el grupo de principios activos definidos en la Disposición, siempre y cuando no estén identificados por los laboratorios en el nuevo formato indicado por esta Disposición. En ese caso, deberán capturar ese código y mantenerlo en todas sus operaciones.
“En 2010 presentamos el primer sistema de trazabilidad bajo estándares de Argentina junto al laboratorio Roche, esa experiencia nos sirvió para poder afrontar el desafío de ser el estándar oficial de este sistema en el país. GS1 Argentina trabaja desde hace años en el desarrollo de herramientas que permitan combatir la falsificación de medicamentos” aseguró Alejandro Rodríguez, Presidente de GS1.
El Sistema GS1 de estándares está constituido como un Sistema Global que asegura la identificación unívoca de productos y servicios, lo que significa billones de transacciones diarias en forma automática y sin errores. Este sistema aplicado en el sector de la salud podrá satisfacer las necesidades de un pequeño dispensario local o de una organización multi-nacional, y conectando con un mismo lenguaje los puntos de producción con los puntos específicos de la atención de pacientes o del suministro de los medicamentos.