‘Pastilla’ que controla la temperatura corporal en tiempo real
27 August, 2008
category:
Los participantes se tragan la etiqueta RFID para permitir un rastreo del estado de salud y la ubicación
Hace dos años en la Marcha de Cuatro Días de Nijmegen en los Países Bajos, un evento en que 40,000 participantes caminan de 20 a 30 millas diarias, dos personas murieron a causa de las altas temperaturas. Tristemente, se está haciendo muy común que los participantes en eventos deportivos sucumban al calor.
En un esfuerzo por supervisar la temperatura del cuerpo de los participantes en la marcha de este año, la Radboud University de Nijmegen se unió a Progressive Software Corp. de Bedford, Massachusetts. Los voluntarios se tragaron una pastilla que incluía una etiqueta RFID y un termómetro.
La pastilla envía una señal a un teléfono celular en la mochila del voluntario cada 10 segundos, el cual se comunica vía Bluetooth con un dispositivo inalámbrico que transmite la información sobre la temperatura corporal, la ubicación y el número de teléfono de esa persona al centro de control. Después de cierto tiempo, la pastilla sale naturalmente del sistema del individuo.
Los datos son procesados y analizados a tiempo real y pueden ser usados para tomar medidas si la temperatura del voluntario sube demasiado, alertando a un equipo de médicos en la zona para que actúen en caso necesario. La ubicación exacta del participante puede ser conocida usando Google Maps. Los monitores también pueden enviar mensajes a los participantes, si notan algo fuera de lo común, aconsejándoles que tomen líquidos, dice Martijn Bakkers, gerente de la división de salud en Progressive Software.
Ciento diez participantes se tragaron la pastilla, pero solo 10 fueron supervisados en tiempo real debido a el costo del dispositivo de control, explica Bakker. Las diez personas escogidas para este ejercicio eran todos del sector militar.
El uso de la tecnología durante la marcha de prueba fue considerado un éxito, agrega Bakkers. Las temperaturas fueron medias, con un promedio de 70 grados Fahrenheit durante los cuatro días. Ninguno de los participantes sufrió problemas en la marcha, no obstante, se sacaron algunas conclusiones interesantes.
La temperatura se mantuvo fresca, pero llovió. La temperatura de los participantes que tenían capas aumentó medio grado Celsius, mientras que la temperatura de los que no tenían capas disminuyó medio grado. También se daban cuenta cuándo los voluntarios estaban descansando ya que la temperatura corporal normalmente disminuía durante el descanso.
Bakkers afirma que la compañía está pensando usar la tecnología en otros deportes. Sería útil en maratones y triatlones, añade. También están considerando usarla en pilotos de autos Formula 1. “Sabemos que a un pequeño por ciento de los pilotos de Formula 1 les disminuye la concentración en la carrera si tienen calor”, concluye.