Safelayer amplía su presencia en Latinoamérica
01 November, 2011
category: Seguridad lógica
Nota de prensa
Safelayer Secure Communications, compañía referente en el mercado de seguridad y confianza para las tecnologías de la información y la comunicación, aportará sus soluciones de certificación digital y PKI para el desarrollo de infraestructuras de identificación digital en Paraguay y Uruguay, ampliando así sus operaciones en Latinoamérica.
El proyecto adjudicado a los partners de Safelayer, ISA Ltda y Bull Uruguay S.A., supone un hito auspiciado por MERCOSUR Digital en cuanto al desarrollo del comercio electrónico entre los propios países del MERCOSUR y con la UE.
ISA Ltda, con una trayectoria de más de 10 años en proyectos vinculados a firma digital y gestión electrónica de documentos, y Bull, con experiencia en proyectos a gran escala y participación en algunos de los mayores proyectos PKI europeos, implementarán la Autoridad Certificadora Raíz de Paraguay y la Autoridad Certificadora de primer nivel para Uruguay. En Paraguay, ISA trabajará con la empresa local PS LINE, con más de dos décadas de experiencia ofreciendo soluciones de hardware al sector TIC.
La seguridad de la identificación digital se sustenta en infraestructuras basadas en tecnología PKI, interoperables con otras infraestructuras de otros países, lo que facilita la comunicación e intercambio seguro de información dentro del propio estado y a nivel global. Según Francisco Jordán, director general y cofundador de Safelayer, “las soluciones de Safelayer aportan un conjunto completo de componentes PKI necesarios para el despliegue de infraestructuras críticas e interoperables, como documentos de identidad electrónica (citizen eID y ePassport) y certificados digitales.”
Safelayer, con referencias en LATAM como la Administración Nacional de Correos (Uruguay), la Sociedad Cameral de Certificación Digital (Colombia), el Servicio de Fronteras de Panamá o Banrisul (Brasil), participará en el suministro de soluciones de seguridad de última generación basadas en tecnología PKI y certificados digitales para la implantación de las Autoridades de Certificación. Ambos proyectos se iniciarán este año y está previsto finalicen en 2012.