Se necesita chip y PIN en Estados Unidos, según ejecutivo de TJ Maxx
04 September, 2008
category:
Donald G. Campbell, vicepresidente de TJX Cos., le dijo al Boston Globe que las tarjetas inteligentes podían haber impedido el fraude que ocurrió en sus puntos de venta minoristas.
TJX tiene aproximadamente 100 millones de números de tarjetas de crédito y débito robados desde que unos estafadores utilizaron conexiones inalámbricas para introducirse en el sistema de dos tiendas Marshalls que opera TJX en Miami. El minorista descubrió la brecha a finales del 2006, y estima que gastó $202 millones en asuntos relacionados con esa brecha, incluyendo chequeos de seguridad y acuerdos con los clientes que los demandaron.
Campbell le dijo a Globe que los hackers se están concentrando en países que no tienen mucha seguridad. El uso de tarjetas inteligentes junto con un PIN haría más difícil que una brecha como la que tuvo lugar en TJX sucediera nuevamente.
¿Pero vale la pena el costo de modernizar las tarjetas y las terminales de los puntos de venta? “Introducir en Estados Unidos una modernización así pudiera fácilmente costar miles de millones, estiman los especialistas de la industria, además de $2 por cada tarjeta de crédito nueva y hasta $500 por cada uno de los 12 millones de lectores de tarjetas que tienen los comerciantes. TJX solamente pudiera gastar hasta $20 millones, estima Campbell”, según el artículo.
En general, el nivel de fraude es relativamente bajo en Estados Unidos. “David Robertson, editor de The Nilson Report, un boletín informativo que analiza la industria de los medios de pago, estima que se perdió $1.24 mil millones de dólares a causa del fraude en el año 2007 en Estados Unidos, cifra más elevada que los $1.14 mil millones perdidos en el 2006. Pero en ambos años, esto sólo representa 5.7 centavos por cada $100 que los clientes cargan a sus tarjetas de crédito. El fraude a nivel mundial era de $5.68 mil millones, o 4.8 centavos por cada $100 gastados”.
Lea el artículo completo, en su inglés original.