Seguimiento de sangre donada con etiquetas de radiofrecuencia
24 November, 2011
category:
Fenwal, Inc., una empresa de tecnología médica centrada en mejorar la obtención, separación, seguridad y disponibilidad de la sangre, ha anunciado que ha firmado un contrato de cinco años con Biolog-id para comerciar, vender y distribuir en exclusiva el sistema de seguimiento y rastreo de sangre de identificación por radiofrecuencia (RFID) de Biolog-id en Europa y Estados Unidos. El sistema ya cuenta con la marca CE en Europa y las empresas prevén presentarlo para su aprobación ante la Agencia de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA en sus siglas en inglés).
El sistema de Biolog-id ofrece información completa sobre cada unidad sanguínea tras la obtención mediante la transfusión con datos en tiempo real disponibles tanto para el hospital como para el lugar de obtención de plasma o sangre. Esto ayuda a gestionar los inventarios de sangre, seguir la temperatura y las condiciones de almacenamiento de cada unidad sanguínea, garantizando que cada unidad de sangre se ajusta a la necesidad de un paciente.
El sistema de Biolog-id utiliza ondas de radio para transferir y almacenar datos de las etiquetas electrónicas, ayudando a evitar errores en la transfusión eliminando los pasos manuales y los procedimientos basados en papel. El sistema también permite a los centros de sangre y hospitales trabajar juntos de forma más efectiva para garantizar que la sangre correcta está disponible cuando se necesita, ofreciendo a ambas organizaciones una visibilidad instantánea de los inventarios de sangre en toda la cadena de suministro.
La tecnología RFID ofrece ventajas no disponibles hasta la fecha con los sistemas de códigos de barras. Las etiquetas RFID pueden ser leídas a través de los contenedores y se pueden leer múltiples etiquetas de forma simultánea. Los códigos de barras solo se pueden leer uno a uno y deben estar en línea recta con respecto al lector de código de barras. Los avances en la tecnología RFID permiten ahora seguir las condiciones medioambientales como la temperatura, que es importante en la medicina de transfusión.
Lea la noticia completa.