Toma de datos biométricos para los mexicanos que viajan a Estados Unidos
16 December, 2010
category: Huellas digitales
La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que a partir de enero del 2011 el proceso para solicitar una visa será diferente.
La razón la dio a conocer el cónsul general de la sede diplomática en México, Sean Murphy: en el último año las solicitudes de visa en el país se incrementaron 15%, por lo que se han recibido 1 millón 400,000 solicitudes y se espera que en el 2011 se sumen otras 100,000 peticiones más.
Entre los datos que podría requerir la Embajada y sus consulados están las huellas dactilares, los exámenes de retina y el escaneo de la cara, según información de la sede diplomática en su página web.
Bajo el programa US-Visit del Departamento de Seguridad Nacional de EU, el uso de datos biométricos permite a los agentes de inmigración establecer y comprobar la identidad de un extranjero cada vez que visita la Unión Americana.
El registro de huellas digitales y fotografías facilita la protección en caso de robo o extravío de los documentos y, a diferencia de los nombres o fechas de nacimiento, los datos biométricos “son prácticamente imposibles de falsificar”, indica el documento del Departamento de Seguridad.
Lea la noticia completa.