Un chip para identificar palés y eliminar errores en los envíos
28 September, 2011
category:
Vidrala, un fabricante de vidrio español, en colaboración con la firma JSV ha desarrollado una innovadora tecnología RFID que permite un control automatizado del proceso que elimina posibles errores en la identificación de palets y agiliza la operativa logística.
El sistema de radiofrecuencia RFID identifica el palé, controla cada movimiento que realiza la mercancía y vuelca los datos en el gestor SAP. Una tecnología que permite a los responsables de la planta reducir posibles errores en la operaciones de trazabilidad y contribuye a agilizar la labor de los operarios en la expedición de los productos.
El proyecto germinó en el año 2008 cuando los responsables de la empresa alavesa Vidrala contactaron con la firma informática JSV con el objetivo de implantar un sistema para “automatizar la gestión de los palés” en los almacenes de la firma, ubicados en la planta en Llodio.
“Hasta entonces realizábamos el control de los palés manualmente, el operario visualizaba los montones apilados en cada espacio de la planta y contaban las unidades manualmente para después trasmitir los datos al gestor informático SAP”, indica José Manuel Delicado, responsable del departamento de I+D de la firma especializada en fabricación de vidrio.
No en vano, la información relacionada con la ubicación del palé se registraba a través del ojo humano del operario que apuntaba los datos en papel para luego trasladarlos al sistema informático centralizado.
“El problema ha sido que hasta ahora los palés podían situarse en diferentes lugares del almacén o sufrían alteraciones en su ubicación y estas circunstancias podían quedar no registradas en los inventarios, por lo que podían suceder muchos errores en la trazabilidad de los palés”.
Para dar solución a a esta situación los responsables de Vidrala optaron por poner en marcha hace dos años un innovador sistema de almacenaje basado en tecnología RFID.
Una tecnología que consta de tres ejes fundamentales: nuevos sistemas de identificación de palés, una aplicación que posibilita gestionar el almacén de manera automatizada y un sistema de volcado de datos procedentes del gesto SAP– software modular destinado a la gestión de actividades empresariales, en este caso a la de los palés de almacenes–, que ayuda a los responsables a “reducir a cero el número de errores de identificación de palés y a rebajar los costes de manipulación de estas mercancías”.