Deloitte: La biometría móvil está preparada para el futuro de los pagos
29 May, 2014
category: Pagos, Pagos biométricos
Un nuevo informe de Deloitte University Press detalla la importancia de la tecnología móvil en el futuro de los pagos. El informe cita una serie de ventajas que pueden proporcionar las soluciones móviles, incluyendo la biometría. Son capacidades que los servicios financieros pueden aprovechar para hacer más fáciles y seguras las interacciones con sus clientes.
En cuanto a las modalidades, el informe de Deloitte señala que las compañías de servicios financieros utilizan cada vez más la biometría para la autenticación, pero sugiere que la voz puede ser tan solo la punta del iceberg. En los próximos años se espera la integración en los dispositivos móviles de más soluciones biométricas avanzadas, como el reconocimiento facial, del iris y de las palmas de las manos.
Luego de encuestar a 2,193 personas, Deloitte apreció que cerca de dos tercios de los usuarios de teléfonos inteligentes manifestaban que les resultaría valioso el uso de la identificación biométrica, como huellas digitales, escaneo de voz o de retina, en los dispositivos móviles con el fin de realizar transacciones en cajeros automáticos y pagos.
Sin embargo, el nivel de confort de los encuestados respecto a la autenticación biométrica y la encriptación disminuye a medida que se incrementa el monto de la transacción. Los consumidores que reportaron sentirse cómodos con la biometría bajaron de un 26% para cuantías de transacciones de $1,000 o menos, a solamente un 11% en transacciones por un valor de $10,000. Esto indica que las soluciones biométricas pueden resultan inicialmente más exitosas para las transacciones con valores más pequeños.
La trayectoria y desarrollo de los dispositivos móviles también jugará un rol en la adopción de la biometría. Los sensores integrados en los dispositivos móviles ya pueden detectar movimiento, luz, sonido y posición. Es razonable asumir que la seguridad de los dispositivos puede incrementarse en la medida que se producen desarrollos de esos sensores. La identificación biométrica mediante el empleo de acelerómetros se está sometiendo a prueba para determinar si los movimientos físicos de un usuario, como son el andar o los gestos con las manos, pueden ser empleados para la identificación y autenticación.
La biometría móvil está lejos de ser un producto terminado, ya que el crecimiento y desarrollo de la tecnología debe tener una rápida evolución. Pero los hallazgos de Deloitte sugieren que es fuerte el interés en esta tecnología.
Vea más detalles en el reporte completo de Deloitte University Press en inglés.