Tecnología para pagar con celulares llega a Chile este año pero regulación dilatará su uso
08 March, 2011
category: NFC, Pagos, Pagos móviles
En Chile el uso de celulares está sumamente masificado. Muestra de ello es que hay más equipos que habitantes en el país. De acuerdo con cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, a septiembre de 2010 en Chile había 18.309.612 celulares, lo que se traduce en que existen 106,87 equipos por cada 100 habitantes.
Así, no es extraño que cada vez se quieran integrar más servicios en estos dispositivos. Música, videoconferencias, geolocalización y la posibilidad de estar siempre conectado a Internet son ya elementos cotidianos en los teléfonos de gamas media y alta que se ofrecen en Chile.
Sin embargo, una tecnología que no ha logrado penetrar en el país es la llamada “billetera digital”, es decir, la posibilidad de integrar la cuenta corriente y las tarjetas de débito, crédito e identificación, entre otras, en el celular, para lo cual se emplea el estándar Near Field Communication (NFC).
Pese a que en Chile hace algunos años hubo algunas iniciativas para comprar bebidas o para adquirir boletos de Metro a través de SMS, el uso de esta tecnología fue más bien incipiente y sólo se limitó al empleo de mensajes de texto y estuvo operativa muy poco tiempo.
Con esta misma estrategia en mente, la multinacional sueca Ericsson presentó un servicio que permite transferir dinero a través de los celulares, teniendo en mente que en los próximos dos o tres años estas serán las aplicaciones más usadas en muchos países, y que podrían beneficiar a mil millones de personas que tienen celulares pero no cuentas corrientes.
Al respecto, Sergio Quiroga, vicepresidente de Ericsson para América Latina, explica que la fortaleza de las instituciones en Chile convierten al país en uno de los mercados que la firma explorará este año.
“Los principales desafíos para este tipo de servicio es el aspecto de regulación, los acuerdos necesarios para el establecimiento del ecosistema de partners”, agrega.
En esto coincide Aldo Vidal, gerente comercial del área de telecomunicaciones de Samsung, quien mientras asegura que algunos teléfonos de su marca que ya incorporan la tecnología NFC pueden llegar a Chile este año, aún no van a poder ser utilizados como billeteras electrónicas porque hay un trabajo importante que hacer aún a nivel de regulación y de coordinación con el comercio y las diferentes entidades. Pero al menos veremos que parte de esta tecnología arribará sin duda a nuestro país.
Lea la noticia completa.