Informe: Los clientes y no los bancos, son los mejores detectando los fraudes
Informe: El 82% de la detección de fraudes es en realidad detectado por los clientes de los bancos, según la encuesta Los Rostros del Fraude 2012 (2012 Faces of Fraud Survey) realizada.
Los bancos que respondieron la encuesta reportaron que las tres causas fundamentales de los fraudes que han experimentado fueron: 56% no presencia de la tarjeta, 53% violación de datos en una empresa minorista o un procesador, y un 47% por abuso en punto de venta. Todas estas son causas raíces sobre las que el consumidor tiene muy poco control.
Sin embargo, cuando se hace la pregunta de cómo se detectó un caso de fraude, el 82% de los bancos responden que fue al serles notificado por el consumidor. Según Authentify, uno de los patrocinadores de la encuesta, este dato sugiere que los bancos debieran facilitarle a los consumidores algún tipo de herramienta que contribuyera a lograr mayores niveles de seguridad.
“Muchos bancos toman medidas anti-fraude que son invisibles para el titular de la cuenta, con el fin de que no les cree inconvenientes”, explica Peter Tapling, Presidente y CEO de Authentify. “Hay que otorgar más confianza a los clientes – ellos conocen lo que está pasando con su cuenta y pueden reconocer inmediatamente una transacción fraudulenta. Hoy día, con los avances de la tecnología fuera de banda y la proliferación de los teléfonos y otros dispositivos inteligentes como las tabletas, es mucho más fácil que el usuario participe de modo proactivo en la lucha contra el fraude”.
Con el fin de darle a los clientes mayor participación en esta guerra contra el fraude, Authentify ofrece una aplicación para teléfono inteligente denominada 2CHK, que le permite a los titulares de cuentas bancarias revisar y aprobar transacciones pendientes, así como cancelarlas u ocultarlas.
Según la encuesta, un tercio de los encuestados tiene planes de invertir durante el año próximo en autentificación fuera de banda, tal como 2CHK, en tanto que un 70% de los entrevistados indicó que ya se han implementado capas de autenticación más fuertes.